16 mayo 2025

OBITUARIO DE NICOLÁS PÉREZ-SERRANO JÁUREGUI (2)

POR MIGUEL ANGEL BUFALÁ (Presidente de honor del Club Estudiantes)

IN MEMORIAM

Tras un largo año de enorme gallardía en su lucha contra la enfermedad, ha fallecido, Nicolas Perez-Serrano Jáuregui, personaje con enorme prestigio jurídico e institucional, máxima autoridad en Derecho Constitucional y Parlamentario, Letrado Mayor de las Cortes, asesor de la Comisión mixta Congreso Senado, para la elaboración de la nuestra Constitución de 1978. Autor de numerosas publicaciones, director de tesis doctorales, y un largo etcétera, como su actividad docente.

En nuestro Club, creemos e intentamos mantener como guía de comportamiento, principios y valores, que desde hace mas de 77 años, han sido nuestras señas de identidad. Nicolas (Kolia para los amigos), ha sido el mejor modelo de esta identidad, desde la niñez hasta su fallecimiento, con absoluta bonhomia y siempre pleno de simpatía, cordialidad y naturalidad, con amplio conocimiento humanístico al margen de lo jurídico. Sirva de ejemplo, el cariño y respeto que le mostraban los empleados del Congreso y Senado, en nuestras visitas a estas instituciones.

Con respecto al “Estu”, su vinculación se basó en tres pilares; su afición a la practica del baloncesto a nivel escolar, (pertenece como yo, a la llamada promoción 64, con compañeros de clase como Vicente Ramos, Aito y otros ilustres del balón), perteneció durante algunas temporadas a la directiva del Club y por ultimo, siempre colaboro con orientaciones docentes a los jugadores que lo solicitaban. Lastima no haberse llevado a cabo su proyecto de interrelación del Estudiantes con sus contactos en diversas universidades americanas. 

A nivel personal, yo y muchos de sus compañeros de promoción, que Nicolas con otros, promovió el seguir reuniéndonos periódicamente, perderemos de sus virtudes, añoraremos sus creativas felicitaciones navideñas, pero disfrutaremos del privilegio de haber compartido con el muchos momentos por mas de 70 años.

 

Madrid a 15 de mayo de 2025

N. de la R.: Miguel Angel Bufalá, compañero desde párvulos de Nicolás ha escrito esta semblanza firmando desde el plano institucional del Club Estudiantes, pero con el sentimiento de corazón de amigo desde los 5 años. Miguel Angel (Michel para los amigos) siempre definió a Nicolás como un GRANDE, más allá de los buenos, buenísimos y excelentes amigos.

También informaros que durante el próximo partido del Estudiantes se homenajeará a Nicolás con un minuto de silencio tras la difusión del siguiente mensaje:

El pasado miércoles, 14 del actual, ha fallecido, NICOLAS PEREZ-SERRANO JAUREGUI, Alumno de Instituto Ramiro de Maeztu desde los 5 años, jurista de enorme prestigio y colaborador del Estudiantes, como aficionado, directivo ocasional y siempre, como docente con sus consejos a los jóvenes estudiantes que lo requerían.  

 

15 mayo 2025

SEMBLANZA DE NICOLÁS

 POR FRANCISCO FÉLIX GONZÁLEZ GARCÍA (Francis)

Nicolás, Kolia para los amigos, empezó a caminar en paralelo conmigo en quinto, cuando los de letras llenábamos media aula del “A”, y como una especie de élite dejábamos la otra mitad y el resto de los grupos a los de ciencias; desde entonces siguió el paralelismo: en la facultad de Derecho de la Complutense, donde destacaba entre los estudiantes más brillantes, en la abogacía y el mundo de las leyes, donde alcanzó hitos que muy pocos consiguen: Letrado de las Cortes, Secretario General del Senado, magnífico abogado; en el Estudiantes, donde compartimos abonos cercanos y sobre todo emociones, aunque muchas veces fueran las del perdedor (PARÉNTESIS: él, siempre tan prudente y educado, era la excepción, y jamás increpó a Vicente por pasarse al enemigo); era un hombre que tenía que haber nacido en el Renacimiento, de cultura y conocimientos enciclopédicos, y así, todos los años me escribía una tarjeta de Navidad, que llenaba con su letra pequeña, bonita y singular, y al leerla me quedaba admirado de como tan breve espacio era a la vez un compendio de filosofía, una lección de vida, un canto a la amistad, …… entre otras cosas. Siendo Kolia quien y como era, esta semblanza podría ocupar folios y folios, pero me parece que lo que procede es resumirlos diciendo quién era él para mí, y seguramente para la inmensa mayoría de quienes le hemos conocido: un gran padre y esposo, un hombre de su familia, un jurista excepcional, un pozo de cultura y conocimientos, un gran compañero y amigo, y sobre todo una gran buena persona. Descanse en paz.


OBITUARIO DE NICOLÁS PÉREZ-SERRANO JÁUREGUI

 POR MANUEL RINCÓN


In memoriam



Nos ha dejado un compañero inolvidable, un hombre cuya vida fue un ejemplo de rectitud, entrega y nobleza. Fue, desde sus años escolares, un estudiante brillante, dotado de una inteligencia serena y una curiosidad inagotable que le acompañaron toda su vida. Sus compañeros juveniles lo pudimos comprobar. Supo hacer del estudio una vocación y de la vocación una forma de servir.

Su carrera como Letrado en Cortes estuvo marcada por la excelencia jurídica y el respeto profundo a las instituciones. Quienes trabajaron con él, encontraron en su palabra ponderada y en su criterio agudo un faro de sensatez y compromiso con el bien común.

Más allá de ser el jurista admirable, fue un hombre profundamente humano. Amante de su familia, padre ejemplar, amigo leal. Supo vivir con discreción y elegancia, y trató a todos con la cortesía natural del verdadero caballero. Siempre sencillo y humilde, sin ningún afán de protagonismo.

En los últimos tiempos, afrontó una enfermedad cruel con una entereza que conmueve. Nunca permitió que el dolor le hiciera olvidar a los demás. Hasta el final, se preocupó por quienes le rodeaban, con la misma generosidad que había guiado toda su existencia.

Quienes le conocimos y le quisimos, guardamos su memoria con gratitud y admiración. Que su ejemplo nos inspire, y que su recuerdo permanezca sereno y luminoso entre nosotros.

Descansa en paz, no te olvidaremos, Nicolás. 

08 marzo 2025

MISA DE FUNERAL DE RAFAEL GARCÍA-FOJEDA

...por Vicente Ramos 


El pasado día 5 de Marzo se celebró la misa de funeral por nuestro querido amigo y compañero de promoción Rafael García-Fojeda Alloza en la Cripta de la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, a la que acudimos algunos miembros de la promoción a acompañar a su viuda y demás familiares y amigos.

En ella participó nuestro compañero Manuel Rincón quien glosó la personalidad de Rafael durante nuestra estrecha convivencia en el Ramiro y quien se ha mantenido siempre en contacto con él es estos últimos años.



Como recordaréis, Rafael era asiduo escritor de poemas, particularmente versos acrósticos.

Es por ello, que su hermana menor escribió estos versos que leyó y le dedicó en la misa y que aquí os incluimos:

VA POR TI

He intentado algo difícil...

dedicarte una poesía

tantas tu nos dedicaste

que pensé: ¡te lo debía!

y a pesar, querido hermano

que mil cosas te diría

no acierto con las palabras

y se me traban las rimas

Imagino que me escuchas

y con pícara sonrisa

me dices -"mejor lo dejas

que no es lo tuyo hermanita"

En cambio tu, buen poeta,

si tenías ese don

de plasmar cuando escribías

en la rima del corazón

Tus besos nos dedicabas

en cualquier celebración

y así te recordaremos

mezcla entre tierno y gruñón


La salud no te dio tregua

y luchaste día a día

con Laura siempre a tu lado

fiel compañera de vida

Fue difícil el final

aunque no te rendías

pero tu cuerpo cansado

fue apagándose deprisa

y Dios te llevó consigo

cuando el Sol aparecía.

Hoy quisiera recordarte

con tu humor y tu sonrisa

en familia o con amigos

disfrutando de la vida

Te agarraste fuerte a ella

con coraje y valentía

te empeñabas -puedo solo-

cuando tu ya no podías

Va acercándose el final 

de mi intento de mi poesía

según la releo pienso

¡has sido muy atrevida!

y te imagino explicándome

las palabras mal escritas

con mueca un tanto burlona

que transformas en sonrisa

y abrazándome me dices:

¡Muchas gracias hermanita!

De nada, querido hermano

¡VA POR TI!

Lo merecías


¡En honra y memoria de nuestro querido amigo-hermano

Rafael, a quien nunca olvidaremos!



24 enero 2025

CONFERENCIA DE ANTONIO ARNÁIZ VILLENA 21.01.25

 

POR MANOLO RINCÓN

Como apertura del año 2025 en Aula 64, nuestro compañero Antonio Arnaiz nos dio una conferencia sobre el COVID-19 y sus consecuencias.



Antonio Arnaiz es investigador en el área de Inmunología. Es Dr. En Medicina por la UCM (1973),

La conferencia se centró en el informe que el Senado norteamericano ha realizado sobre la pasada pandemia del COVID-19.

Los puntos más destacados son:

-     Medidas equivocadas y de escasa utilidad durante la pandemia en USA: Utilización de mascarillas inadecuadas que no ofrecían protección y podían ser perjudiciales para enfermos respiratorios. Utilización de fondos de manera caótica e inapropiada. Internamientos no adecuados en hospitales. Escasa utilidad del confinamiento. Errores en los consejos para evitar la trasmisión del virus. Financiación norteamericana de los experimentos que causaron la pandemia. Vacunas y eficacia real, efectos secundarios. Información inadecuada a la población.

Toda esta exposición dio lugar a fuertes controversias entre los asistentes.



Hubo opiniones contrarias a las conclusiones del informe y otras a favor. Sobre la utilidad de la vacuna y sus efectos adversos, también hubo muchas discrepancias.

La discusión fue muy animada.

Después Antonio nos expuso sus investigaciones sobre la difusión del idioma Ibero desde Canarias donde hay textos grabados en piedra a Euskadi y las conexiones del euskera con el Ibero primitivo.

En definitiva, unos temas de mucho interés que fueron tratados de una forma genérica por la disponibilidad limitada de tiempo, por lo que le emplazamos otra vez para poder profundizar más en ellos.